sábado, 21 de junio de 2014

imagenes de santiago

           


imágenes de la naturaleza


















La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser un
Mero lector a lector-escritor. .) Web educativa 2.0), resulta hoy en día una tarea mucho más fácil desde el punto de vista de los recursos lógicos necesarios, con lo que podemos hacer prevalecer nuestro perfil docente sobre roles más cercanos al mundo de la Informática.
Desde hace algunos años uno de los máximos exponentes de este nuevo
formato son los blogs o weblogs, y más recientemente los wikis, sitios colaborativos en los que se va
construyendo conocimiento con la aportación de miles de usuarios.
 Con esta nueva filosofía de manejo de la Red aparece un nuevo paradigma de clasificación de la
información en la que los propios usuarios clasifican o etiquetan la información, según sus propios medios “. En estos momentos se ha convertido en un lector-escritor de contenidos, por lo que su
papel ha ganado en influencia en las nuevas creaciones que se vierten a la Red. La creatividad conjunta,
los espacios compartidos (vídeos, fotos, favoritos, etc.), las redes sociales, la clasificación mediante
etiquetas (folcsonomías), la blogosfera, los servicios asociados de Google (Google Maps, Google Reader,